Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Un total de 51.157 jóvenes no han solicitado su cédula de identidad y quedarían fuera del padrón electoral para 2026; el Tribunal Supremo de Elecciones indicó que el plazo máximo para realizar el trámite es el 30 de setiembre de 2025.
Este proceso debe hacerse en la sede central del TSE o en alguna de sus 32 oficinas regionales ubicadas en el país.
Las personas que viven en el extranjero pueden acudir al consulado más cercano para gestionar su cédula de identidad correspondiente.
El documento se entregará en la fecha de cumpleaños de cada persona, según lo establece la normativa vigente del TSE.
Hasta el 30 de junio, 26.095 hombres y 25.062 mujeres aún no habían solicitado su respectivo documento de identidad oficial.
El grupo más numeroso corresponde a jóvenes de 17 años, que representan el 85,6% de los casos detectados por autoridades.
Estos jóvenes se concentran especialmente en cantones como San José, Cartago, Alajuela, Limón, Heredia y Liberia, según datos del Tribunal.
El TSE instó a completar el trámite pronto, para evitar que nuevos votantes queden fuera del padrón electoral nacional.
En las elecciones de 2022, más de 27.000 jóvenes no votaron por no tener su cédula al día.
_____