Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
El economista francés Philippe Aghion ganó el Premio Nobel de Economía 2025 junto a Joel Mokyr y Peter Howitt por sus investigaciones.
El galardón reconoce su trabajo sobre el impacto de la innovación y la tecnología en el crecimiento económico sostenible a nivel mundial.
La Academia Sueca destacó su desarrollo de la teoría del “crecimiento schumpeteriano”, inspirada en la destrucción creativa propuesta por Joseph Schumpeter.
Aghion, de 69 años, es doctor en Harvard y ha enseñado en Oxford, INSEAD, el College de France y la LSE.
Sus aportes plantean que la innovación impulsa el desarrollo capitalista, pero deben promoverse políticas que garanticen un crecimiento inclusivo y equitativo.
En entrevista con El Mercurio, advirtió que gobiernos que restringen la educación o la prensa afectan el avance científico y social.
Criticó al expresidente Donald Trump por recortar programas de investigación y dificultar la llegada de estudiantes extranjeros a universidades estadounidenses.
Defendió la educación pública como base del progreso y abogó por sistemas nacionales con altos estándares de calidad y evaluación.
Según explicó, economías sólidas deben permitir que todos los talentos tengan oportunidades para crear, innovar y participar del crecimiento colectivo.
El próximo 16 de octubre ofrecerá en Chile la conferencia El poder de la destrucción creativa: Repensando el liberalismo, sobre innovación.
_____