fbpx
lunes, abril 21, 2025
No menu items!

Muerte del papa Francisco: así será el funeral y el cónclave más internacional de la historia

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet

La muerte del papa Francisco activa un proceso regulado con rituales funerarios, luto oficial y elección del nuevo líder pontificio mundial.

Tres aspectos destacan: el funeral será austero, la sepultura será fuera del Vaticano y el cónclave podría adelantarse según nueva norma.

Francisco modificó en 2024 el protocolo funerario para eliminar excesos y devolver sencillez a la despedida de los pontífices católicos romanos.

El cadáver será velado en ataúd abierto tres días en Santa María la Mayor, lugar querido por el papa Francisco.

Se elimina el uso tradicional de tres féretros y se honra una figura pastoral, no un personaje poderoso del mundo.

El camarlengo Kevin Farrell certifica la muerte, anula el anillo y dirige el Vaticano con tres cardenales sorteados cada tres días.

Durante nueve días de luto, llamados Novendiali, se realizan misas y oraciones por el alma del difunto líder de la Iglesia.

El funeral será celebrado entre el cuarto y sexto día tras el fallecimiento, seguido de las reuniones previas al cónclave papal.

Las congregaciones generales permiten a los cardenales intercambiar ideas, definir prioridades y perfilar posibles candidatos para la elección del nuevo pontífice.

Este cónclave será el más internacional, con 136 cardenales de 71 países, reflejando la diversidad actual de la Iglesia católica global.

La norma de Benedicto XVI permite iniciar el cónclave antes de los 15 días si todos los cardenales ya llegaron.

Las votaciones ocurren en la Capilla Sixtina; el primer día hay una, luego dos cada mañana y tarde hasta lograr consenso.

Se requiere mayoría de dos tercios; si no hay acuerdo, se vota hasta definir entre los dos candidatos con más apoyos.

El humo negro indica que no hay Papa; el humo blanco anuncia al nuevo pontífice ante miles de fieles expectantes.

El anuncio lo hace el cardenal protodiácono desde el balcón de San Pedro con la tradicional fórmula “Habemus Papam”.

El nuevo Papa saluda desde el mismo balcón y comienza su ministerio como obispo de Roma y líder espiritual global.

El Colegio Cardenalicio tiene 252 miembros; solo 136 menores de 80 años tienen derecho a voto en el cónclave secreto.

Italia lidera con 17 cardenales; le siguen Estados Unidos con 10 y Brasil con siete, reflejando el peso continental.

Será una elección marcada por la globalidad, el discernimiento espiritual y la búsqueda de respuestas para los retos contemporáneos de la Iglesia.


_____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Murió el Papá Francisco reformador social de la Iglesia

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció este  21 de abril, a los 88 años, según confirmó oficialmente la Santa Sede.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img