Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
Los militares patrullan las calles de Lima, capital de Perú, desde este miércoles, luego de la declaratoria de estado de emergencia por la ola criminal que afecta al país.
El gobierno interino del derechista José Jerí autorizó la medida, vigente durante 30 días, que restringe derechos de reunión y circulación en motocicletas.
Cerca de 10 millones de personas están afectadas por la medida, que permite la militarización de Lima y del vecino puerto del Callao.
“Ya lo hemos tenido antes y no ayudó en nada”, afirmó Katrina, abogada de 46 años, escéptica ante la medida.
La violencia creciente ha provocado protestas lideradas por jóvenes de la llamada Generación Z, que repudian al Congreso y al gobierno interino.
Las denuncias por extorsión pasaron de 2.396 en 2023 a más de 17.000 en 2024, concentradas principalmente en Lima, según datos oficiales.
____