Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
El Tribunal Supremo de Elecciones recordó que los jóvenes que cumplan 18 años antes del 1° de febrero de 2026 deben solicitar su cédula antes del 30 de setiembre.
Según la Unidad de Estadística del TSE, hay 156.054 nuevos electores potenciales, de los cuales 36.517 aún no han gestionado el documento requerido para votar.
La gestión es gratuita y presencial en la sede central o en las 32 oficinas regionales; además, se habilitaron horarios extendidos.
En el extranjero, los consulados están autorizados a recibir solicitudes; la cédula se entrega a partir del momento en que se cumple mayoría de edad.
Entre 2006 y 2008 nacieron 144.907 ciudadanos que serían electores en 2026, a quienes se suman 11.147 personas que obtuvieron naturalización costarricense.
Del total de nuevos votantes, 79,4% tiene 17 años; 15,7% ya es mayor de edad; 4,8% tiene 19 años; 0,1% naturalizados.
Los cantones con mayor concentración de jóvenes sin empadronar son San José, Cartago, Alajuela, Liberia, Limón, San Carlos, Heredia, Puntarenas, Pococí y Grecia.
En las elecciones de 2022, 27.150 nuevos electores quedaron sin votar por no solicitar la cédula; el TSE insta a no repetir esta situación.
_____