Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Las estafas por WhatsApp aumentan con rapidez y utilizan ingeniería social para robar datos personales y dinero de las víctimas.
Meta confirmó en agosto de 2025 la eliminación de más de 6,8 millones de cuentas asociadas a redes de engaño criminal.
La nueva modalidad consiste en videollamadas donde delincuentes piden compartir pantalla para supuestos problemas urgentes.
Fingiendo ser bancos, familiares o técnicos, los estafadores crean confianza y logran que la víctima instale apps como AnyDesk o TeamViewer.
Durante la conexión, capturan códigos de verificación y acceden a información bancaria, cuentas de WhatsApp y contraseñas personales.
Los expertos aconsejan nunca compartir pantalla ni instalar aplicaciones remotas por solicitud ajena o llamadas desconocidas.
También sugieren activar la verificación en dos pasos, reportar intentos sospechosos y mantener actualizados los sistemas de seguridad.
____






