fbpx
martes, agosto 26, 2025
No menu items!

Más de 300 pescadores se capacitan en mejores prácticas de manejo y liberación de tortugas marinas

Otras noticias

Más de 300 pescadores, técnicos y funcionarios de todo el país participan esta semana de una capacitación para aplicar mejores técnicas de manipulación y liberación de tortugas marinas, capturadas de forma incidental durante sus labores de pesca.

Expertas españolas y especialistas costarricenses del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) e Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se encuentran visitando los principales puntos pesqueros del Pacífico, con el fin de compartir las técnicas adecuadas para asegurar la mayor supervivencia de las tortugas marinas.

Los contenidos del curso abarcan aspectos como el estado de conservación de las tortugas marinas y la importancia de su conservación, anatomía de tortugas marinas, manejo de tortugas a bordo de la embarcación de pesca, lesiones relacionadas con líneas de pesca, extracción de anzuelos y reanimación de tortugas.

El curso “manipulación y liberación de tortugas marinas” ha sido desarrollado con base en un análisis -en 2021- de las pesquerías de palangre en el país.

Entre el 30 de marzo y el 18 de abril impartirán ocho talleres en Playas del Coco, Cuajiniquil, Puntarenas, Quepos y Golfito, y en las áreas marinas de pesca responsable San Juanillo y Papagayo.  

El curso será obligatorio para todos los tripulantes de embarcaciones pesqueras de palangre a partir de 2024.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Cantón de La Cruz tiene la población más joven del país según INEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó proyecciones demográficas que evidencian el envejecimiento poblacional; ningún cantón del país escapa a este proceso gradual hacia 2050.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img