fbpx
jueves, abril 3, 2025
No menu items!

Influenza aviar: conozca el lineamiento de vigilancia que emite Salud

Otras noticias

El Ministerio de Salud emitió el lineamiento general para la Vigilancia de la Influenza aviar de alta patogenicidad en humanos, con el fin de establecer el proceso para el abordaje epidemiológico de casos sospechosos y confirmados.

El virus de la influenza aviar de origen zoonótico puede afectar a los humanos causando infecciones que varían desde una leve sintomatología de las vías respiratorias superiores hasta neumonía, choque séptico, síndrome de distrés respiratorio agudo e incluso la muerte.

La transmisión de esta enfermedad ocurre por el contacto directo con animales infectados o medios contaminados.

Salud hace un llamado a la población a tomar las medidas para prevenir la infección por el virus, entre las cuales están:

  • Evite el contacto con animales silvestres.
  • Informar a las autoridades de Salud o SENASA sobre la aparición de aves silvestres enfermas para la implementación de medidas, no tratar de ayudarlas o manipulara aves muertas.
  • Evite todo tipo de comercio de animales silvestres.
  • Evite el contacto con cualquier material, como ropa de cama, que haya estado en contacto con un animal enfermo.
  • Practique una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infectados.
  • Uso de equipo de protección personal al manipular cualquier animal sospechoso de influenza aviar para los trabajadores.

Toda la información del lineamiento puede ser consultada en el siguiente link: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos-left/documentos-ministerio-de-salud/vigilancia-de-la-salud/normas-protocolos-guias-y-lineamientos/influenza-aviar/6225-version-1-10-febrero-2023-lineamiento-general-para-la-vigilancia-de-la-influenza-aviar-de-alta-patogenicidad-en-humanos/file

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Ministro de Justicia renuncia a su plaza en el OIJ tras rechazo de prórroga

El ministro de Justicia, Gerald Campos, renunció a su plaza como subdirector general del OIJ; la Corte Suprema rechazó extender el permiso que le había concedido en el 2022.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img