Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El INA y la Segunda Vicepresidencia lanzan las primeras Pruebas de Certificación para intérpretes de Lengua de Señas Costarricense (LESCO) del país.
Estas pruebas cumplen con la Ley 9822, que reconoce el derecho de la comunidad sorda al acceso universal a la información pública.
Se realizarán al menos dos convocatorias en 2025, iniciando en junio y julio, con posibilidad de más fechas según la demanda.
El presidente del INA, Christian Rucavado, destacó la importancia de esta iniciativa como un avance en derechos humanos y equidad.
La vicepresidenta Mary Munive afirmó que es un día histórico por garantizar calidad técnica y dignificación laboral para los intérpretes.
La certificación permitirá un reconocimiento formal y abrirá nuevas oportunidades de empleo para quienes trabajan con población sorda.
También fortalecerá el acceso a servicios públicos esenciales como salud, educación y trabajo para la comunidad sorda costarricense.
El proceso fue construido junto con intérpretes y líderes sordos para garantizar calidad y pertinencia técnica del contenido evaluado.
______