fbpx
viernes, abril 18, 2025
No menu items!

Fenómeno del Niño afectará la temporada lluviosa

Otras noticias

La temporada lluviosa comenzará este mes, salvo en Guanacaste cuya fecha límite sería el 4 de junio, comentaron los expertos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Una vez iniciadas las precipitaciones pluviales, el comportamiento de las mismas no será el normal, debido a los efectos del potencial fenómeno del Niño, añadieron voceros del IMN.

Para el Pacífico y el Valle Central será una temporada deficitaria, pero con lluvias excesivas en la Vertiente del Caribe y Zona Norte.

Resulta que este año la temporada de lluvias se manifestará muy distinta, e incluso contraria al comportamiento tan extraordinario observado en el 2022, la cual estuvo afectada por el fenómeno de La Niña, y que causó condiciones excesivamente más lluviosas, en el Pacífico y de sequía en el Caribe.

Hasta el momento solo en el Pacífico Sur comenzó a llover; en el resto de regiones (Valle Central, Pacífico Central y Norte) se encuentran en el periodo de transición, el cual se caracteriza por la alternabilidad de condiciones secas y lluviosas.

El año pasado la temporada de lluvias se adelantó y comenzó en abril, tanto para el Valle Central como para el Pacífico Norte; pero ahora no inicia en esas regiones, porque se ha retornado a un patrón relativamente normal.

La figura adjunta muestra la actualización del pronóstico de inicio de la temporada de lluvias 2023.






- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Alertan sobre estafas digitales en reservas durante Semana Santa

Durante la temporada alta de viajes en Semana Santa, se incrementan las estafas digitales en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img