Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Los problemas familiares, la presión económica y el bullying escolar impulsan la ansiedad, depresión e incluso intentos de suicidio en Costa Rica.
Según la UNED, estas condiciones se agravaron durante y después de la pandemia, afectando especialmente a jóvenes y adultos mayores vulnerables.
El estudio, presentado por la Cátedra de Psicología, advierte un aumento significativo en las consultas por salud mental en el país.
Los investigadores recomiendan fortalecer la atención primaria, capacitar docentes y fomentar entornos seguros para reducir los niveles de sufrimiento psicoemocional.
Las redes sociales, el aislamiento y la falta de espacios de escucha también inciden negativamente en la salud mental costarricense.
En la presentación participaron profesionales en psicología, trabajo social y enfermería, con testimonios de comunidades afectadas por problemas de salud mental severa.
Se insta a tomar decisiones institucionales que prioricen el bienestar emocional como parte de la política pública integral.
_____