Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Fotografía tomada de internet
La película Superman ocasionó un aumento masivo en búsquedas sobre adopción canina, tras el estreno en cines el pasado 11 de julio; el personaje de Krypto, perro con superpoderes y estrella del filme, se ganó el corazón del público y motivó acciones reales.
Según la aplicación Woofz, la frase “adoptar un perro cerca de mí” subió un 513% desde el estreno de la cinta.
También creció 163% la búsqueda de “adopción de perros rescatados cerca de mí”, y “adoptar un cachorrito” incrementó un 31%.
Incluso aumentaron las búsquedas relacionadas con la raza de Krypto, aunque no se especificó el tipo de perro representado.
Warner Bros. impulsó esta tendencia con ferias de adopción junto a la organización Best Friends Animal Society durante 10 días.
Gracias a esta campaña, se adoptaron 454 mascotas en los primeros días de julio; la cifra fue calificada como exitosa.
Natalia Shahmetova, directora de Woofz, destacó que la adopción implica compromiso a largo plazo, no solo emoción pasajera por la película.
“Un perro necesita tiempo, cuidado y entrenamiento. No es una moda, es un miembro de la familia”, señaló la ejecutiva en comunicado.
James Gunn, director de Superman, basó a Krypto en su propio perro rescatado llamado Ozu, quien inspiró muchas escenas del filme.
Krypto fue parte esencial de la campaña de promoción y desde el primer tráiler generó empatía masiva entre los fanáticos.
Esta no es la primera vez que Gunn es reconocido por su defensa de los animales, como ocurrió con Guardianes 3.
PETA premió al cineasta por denunciar el maltrato animal en el cine mediante personajes sensibles y bien escritos como Rocket.
La historia de Krypto demuestra cómo el cine puede influir positivamente en la sociedad y despertar conciencia sobre la adopción responsable.
_____