Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El gobierno estadounidense revisará las redes sociales de extranjeros, para negar visas si considera que el contenido es antisemita, o promotor del terrorismo.
Así lo confirmó el Servicio de Inmigración, como parte de nuevas medidas de seguridad implementadas este miércoles.
La política aplicará a solicitantes de residencia, visas estudiantiles y otros permisos de ingreso a Estados Unidos, según autoridades migratorias.
El objetivo declarado es impedir la entrada de personas que apoyen a grupos como Hamás, Hezbolá o los hutíes de Yemen.
“No hay lugar en Estados Unidos para simpatizantes del terrorismo del mundo”, dijo Tricia McLaughlin, del Departamento de Seguridad Interior (DHS).
El gobierno de Donald Trump, aseguró que la libertad de expresión no protegerá publicaciones que promuevan violencia o terrorismo antisemita.
Personas afectadas afirman no haber incurrido en discurso de odio, y denuncian represalias por participar en protestas contra la guerra.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, declaró que quien defienda terrorismo no será bienvenido en territorio estadounidense bajo ninguna circunstancia.
La disposición ya se aplica y afecta solicitudes de visa estudiantil y tarjetas de residencia permanente, conocida como “green card”.
Marco Rubio, jefe de la diplomacia, confirmó la cancelación de visas a 300 personas, incluyendo líderes estudiantiles como Mahmoud Khalil.
_____