Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Fotografía tomada de internet
El Tribunal Penal de Cañas sentenció a Rafael Ángel Zamora, presidente de Pedregal, a tres años de cárcel por delitos ambientales y usurpación de aguas; recibió ejecución condicional de la pena.
La condena comprende tres delitos por daños ambientales y dos por usurpación de aguas; sin embargo, Zamora no irá a prisión, salvo que reincida durante el plazo de la sentencia.
El juicio, correspondiente a hechos ocurridos entre 2008 y 2010, fue impulsado por la Fiscalía; también se desestimaron dos demandas civiles del Estado y del Ingenio Taboga.
Zamora fue acusado de provocar estragos ambientales y construir una trocha en zona boscosa protegida; los daños afectaron terrenos colindantes a una finca suya en San Miguel de Cañas.
La Fiscalía señaló que Zamora alteró el cauce del río Higuerón para desviar agua ilegalmente; esta acción habría causado inundaciones y afectado cultivos, especialmente de caña.
Además, se le atribuyó modificar el uso del suelo y destruir más de dos hectáreas del bosque conocido como la Ojochada, protegido por legislación ambiental vigente.
La intervención en los ríos Higuerón, Lajas y la laguna Madrigal causó alteraciones hidrológicas; según el Ministerio Público, afectó cultivos y el equilibrio ecológico de la región.
En 2023, ya había sido condenado a dos años y medio, pero un Tribunal de Apelación ordenó un nuevo juicio; la nueva sentencia eleva la pena a tres años.
_____