fbpx
martes, septiembre 16, 2025
No menu items!

Diputados revisarán la ley que regula cobro del marchamo para evitar abusos

Otras noticias

El ministro de hacienda, Nogui Acosta, y los legisladores coincidieron en la necesidad de actualizar la ley que rige el cobro del marchamo, para realizar un cálculo justo, y tener certeza sobre el monto a pagar por los dueños de vehículos.

La creciente ola de denuncias, sobre irregularidades en el valor del derecho de circulación, motivaron a los congresistas a pedir explicaciones al jerarca de hacienda, quien afirmó: “los impuestos no son fáciles de pagar”.

Así respondió Acosta a Khatherine Moreira (PLN), a su pregunta sobre las quejas de los afectados; y agregó que el marchamo no es un impuesto al ruedo, porque incluye embarcaciones y aeronaves.

Puntualizó que la fórmula para calcular el monto a pagar, tiene más de 30 años, es obsoleta, y en ella inciden muchos factores, en particular la inflación y la cotización del dólar.

Los legisladores de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, expusieron varias incongruencias, como que los vehículos nuevos pagan menos que los viejos, y la falta de claridad, proporcionalidad y razonabilidad.

El liberal, Eli Feinzaig, adujo que esa tasa “tiene impuestos sobre impuestos”, lo calificó de perverso, de usar la inflación para elevar el valor de los vehículos y ser un “garrotazo anual.”

La diputada neorepublicana, Gloria Navas dijo que “el sistema, a pesar de la ley vieja, tenemos que atender cuál es el interés ciudadano.”

Una idea similar expresó Vanessa Castro (PUSC) quien calificó el pago del marchamo, como un castigo aplicado a cada uno de los costarricenses, y es una recaudación manchada con sudor.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Opinión | Con Sentido | Independencia es ser mejor persona

Cada 15 de setiembre repetimos la palabra libertad, como si bastara con nombrarla para que fuera cierta. Colgamos banderas, cantamos himnos, gritamos vivas. Y, sin embargo, la independencia sigue pendiente cuando el odio dicta la forma en que nos miramos.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img