Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate un proyecto de ley, impulsado por la diputada Rocío Alfaro, que reforma la Ley del Banhvi.
La iniciativa incorpora de forma explícita a las mujeres víctimas de violencia de género como beneficiarias de los subsidios de vivienda en Costa Rica.
Actualmente, la legislación permite otorgar este beneficio únicamente a familias, personas adultas mayores o en condición de discapacidad, excluyendo a estas mujeres.
El proyecto establece que para acceder al subsidio se debe demostrar la situación de vulnerabilidad con informes del Inamu o del Poder Judicial.
Estos documentos podrán incluir órdenes de protección o sentencias firmes, que evidencien la condición de riesgo por violencia doméstica.
La normativa dispone además que la vivienda adquirida con el subsidio del Banhvi será inscrita únicamente a nombre de la mujer beneficiaria.
De esta forma, se garantiza que el agresor no tenga derechos sobre la propiedad y que ellas mantengan control total.
La reforma busca brindar seguridad habitacional a quienes enfrentan violencia, reforzando la autonomía y el derecho a una vida digna.
El expediente aprobado pasó su primera votación con amplio respaldo legislativo y continuará su trámite la próxima semana en segundo debate.
Una vez ratificado por los diputados, será enviado al Poder Ejecutivo para su respectiva firma y posterior publicación en el diario oficial.
_____