Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Los diputados aprobaron en primer debate, la reducción del financiamiento estatal para los partidos políticos en las elecciones de 2026 y 2028.
La medida establece que el financiamiento corresponderá al 0,11% del PIB, reduciendo el monto total a ¢54.000 millones.
Este recorte se realizó mediante un artículo transitorio en el Código Electoral, modificando el porcentaje fijado en la Constitución.
El monto original, fijado en 0,19% del PIB, habría significado un financiamiento de ¢93.178 millones para ambas elecciones.
La propuesta inicial del Frente Amplio buscaba reducir el financiamiento al 0,085% del PIB, pero fue modificada en el Plenario.
Antes de la votación en primer debate, se aprobó una moción del PLN apoyada por el PUSC, PNR y PLP, que ajustó el porcentaje final.
El proyecto obtuvo el respaldo unánime de los 47 diputados presentes y ahora deberá aprobarse en segundo debate.
El Tribunal Supremo de Elecciones deberá determinar la distribución del financiamiento entre las elecciones nacionales y municipales.
____