Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) informó sobre un brote del caracol gigante africano (Achatina Lissachatina fulica) en una zona residencial de Heredia.
El SFE advirtió que esta plaga puede causar daños graves a los cultivos y afectar la exportación agrícola del país.
Su propagación ocurre fácilmente mediante el transporte humano o condiciones naturales como ríos y clima, aumentando el riesgo de dispersión nacional.
El caracol, de hasta 15 centímetros y color marrón rojizo, no debe tocarse sin protección, pues representa un riesgo sanitario importante.
Aunque el brote no ocurrió en una zona agrícola, el SFE desplegó operativos de inspección, recolección y destrucción de especímenes.
El caso fue reportado por vecinos y es el segundo detectado en Costa Rica, después del registrado en Liberia, Guanacaste, en 2021.
____






