Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La Financiera Desyfin, declarada inviable y en cierre, adeuda ¢4.388 millones al Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), específicamente al Fondo Nacional para el Desarrollo (Fonade).
Este fondo había destinado recursos para que Desyfin otorgara créditos preferenciales a pequeñas y medianas empresas, actuando como intermediaria financiera con ganancia por formalización y cobro.
Marlene Villanueva, directora ejecutiva interina del SBD, confirmó que el adeudo se encuentra bajo un esquema de segundo piso, donde la financiera no trata directamente con el usuario final.
Desyfin colocaba el dinero mediante otros operadores autorizados; actualmente, se valora cancelar la deuda entregando cartera de crédito en lugar de efectivo, según las negociaciones vigentes.
Fonade es un patrimonio autónomo creado por ley en 2019, cuyo capital proviene de fideicomisos públicos y se administra por la Secretaría Técnica del SBD.
Sus recursos financian operaciones crediticias, factoraje, arrendamiento, microcréditos, proyectos agropecuarios, avales, servicios no financieros, investigación, capital semilla y seguros agrícolas.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) divulgó el monto en el acuerdo de resolución directa, que no implica intervención externa.
Con corte a junio, la cartera del SBD alcanza ¢935.876 millones y 47.920 clientes; en Fonade se concentran ¢196.651 millones en préstamos activos.
______