fbpx
viernes, abril 4, 2025
No menu items!

Desempleo comenzó a caer desde el 2020 según datos del INEC

Otras noticias

Los datos estadísticos del INEC indican que el índice de desempleo -de enero a marzo del 2023- es más bajo que el registrado, desde inicios del 2019 hasta enero, febrero y marzo del 2020, previo a la declaratoria de emergencia por el Covid-19.

En el primer trimestre de este año, el porcentaje de personas sin trabajo fue de 10,6%; mientras en el mismo periodo del 2020, llegó al 12.5%.

A partir del 2020 hubo incrementos importantes en los dos trimestres finales, contados desde abril a diciembre, coincidiendo con la etapa más difícil de la pandemia.

El punto más alto de la tasa de desempleo fue en mayo, junio y julio del 2020, donde alcanzó el 24.4%; a partir de ese momento hay disminuciones constantes y ese año cerró con un porcentaje del 20,0%.

Durante el 2021, el trimestre enero, febrero y marzo marcó el punto más alto, con un 18, 7 %; pero comenzó una tendencia a la baja, con ligeras variaciones en algunos meses.

En enero, febrero y marzo del 2022 se presentó la tasa más alta de ese lapso, y fue de un 13,6 %.

Las cifras del INEC, evidencian una tendencia a la baja en el porcentaje de desempleo, al punto que en el primer trimestre de este año llegó a 10,6%. 







- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

IMAS e INA ofrecerán formación técnica a estudiantes en pobreza

El IMAS y el INA firmaron un acuerdo, para capacitar a estudiantes de décimo y undécimo año en condición de pobreza.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img