Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Investigadores de la Universidad de Costa Rica descubrieron dos nuevas especies de salamandras, en las montañas altas de Talamanca.
Se trata de la Bolitoglossa chiquitica y la Bolitoglossa silentium, ambas raras y con muy pocos ejemplares conocidos hasta ahora.
El hallazgo fue publicado en la revista científica Zootaxa, y resalta la biodiversidad única de la región de Talamanca.
La B. chiquitica es la más pequeña de su género; un macho adulto mide apenas 27 mm del hocico al ano, explicó la UCR.
Estas salamandras no tienen pulmones; respiran por la piel y nacen directamente como salamandras, sin pasar por fase de renacuajo.
Erick Arias, investigador del estudio, destacó que conocer estas especies permite entender amenazas ecológicas como la pérdida de hábitat.
El proceso de identificación tomó años; la B. silentium fue observada en 2007 y la B. chiquitica en 2013, pero nombradas en 2024.
Los científicos recolectaron muestras en cerros como Echandi y Fábregas, donde hallaron ADN único que confirmó las nuevas especies.
Costa Rica alberga 58 especies de salamandras, de las cuales 40 son endémicas; estas dos especies se suman a ese listado.
Los estudios fueron posibles con permisos del Sinac; los especímenes analizados están preservados en el Museo de Zoología de la UCR.
_____