fbpx
domingo, marzo 23, 2025
No menu items!

Conversaciones digitales son negativas para los partidos políticos nacionales

Otras noticias

Las tendencias de la conversación digital, sobre los partidos políticos, indican que la mitad son negativas; pero 60 por ciento apoyan al Tribunal Supremo de Elecciones.

Así lo informó el Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina de Costa Rica, en su informe número 22; este muestra las tendencias de la conversación digital, alrededor de las figuras políticas, entre el primero de octubre de 2023 y el 26 de enero de 2024.

El reporte expresa, que el volumen de la conversación digital del proceso político-electoral, de las municipalidades 2024, generó 41.155 menciones.

Eso es una tercera parte lo que se genera en temas relacionados con política en Costa Rica, ya que la conversación alrededor de otros actores políticos, como el Presidente, Poder Ejecutivo, Asamblea Legislativa y otros actores generaron 122.336 menciones. 

Se estudió la valoración de los comentarios, a partir del volumen de la conversación digital para el Tribunal Supremo de Elecciones y los Partidos Políticos, lo cual reveló que el 58% de todo lo conversado en redes y web pública es positivo para el órgano electoral.

Por su parte, cuando los cibernautas hablan de los partidos políticos, solo el 19% de comentarios son positivos y el 53% son negativos.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Estudio identifica 67 especies de plantas en turberas de la Cordillera de Talamanca

Un equipo de investigadores de varias universidades analizó la flora en cinco turberas del Macizo la Muerte, identificando 67 especies vegetales.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img