Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Este miércoles 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco en la Capilla Sixtina.
El nuevo pontífice será el número 267 en la historia de la Iglesia católica, con 1.400 millones de fieles en expectativa.
Se requieren 89 votos, es decir, dos tercios de los 133 cardenales presentes, la cifra más alta en la historia.
El miércoles habrá una sola votación inicial y a partir del jueves se realizarán cuatro votaciones diarias, dos en cada jornada.
Si en tres días no hay elección, habrá una pausa para oración y reflexión entre los cardenales reunidos en la ciudad.
Si tras 34 votaciones no hay acuerdo, la elección se limitará a los dos candidatos con más votos en las urnas.
Las votaciones se hacen en completo silencio; las conversaciones estratégicas ocurren fuera, en comidas y momentos de convivencia informal.
Cuando se elige al papa, aparece humo blanco: la tradicional fumata preparada con compuestos químicos específicos para lograr el color.
El nuevo papa se anunciará desde el balcón de San Pedro, luego de aceptar el cargo y elegir su nuevo nombre.
En 2005 y 2013, los cónclaves duraron solo 24 horas, pero ahora no hay candidatos fuertes, y podría alargarse más.
_____