fbpx
viernes, abril 4, 2025
No menu items!

Comunidad de Jarey en Chirripó estrenó puesto de visita periódica de la CCSS

Otras noticias

Los pobladores de la comunidad indígena cabécar de Jarey, en las montañas del cerro Chirripó, no tendrán que caminar grandes distancias para recibir atención médica, ya que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estrenó puesto de visita periódica.

“Por primera vez podremos programar las giras a esta comunidad al contar con una sede adecuada y segura para prestar la atención médica y donde además el personal podrá permanecer durante los cinco días de la duración de estas visitas” destacó Heylin Quesada, directora del área de salud de Turrialba-Jiménez de la CCSS.

En esta comunidad habitan un total de 201 familias cabécares para una población de 1200 personas, según los datos reportados por el doctor Gustavo Ugalde, coordinador del programa de atención primaria zona indígena.

“Antes de contar con este puesto de visita periódica, los pobladores de Jarey debían caminar aproximadamente dos horas al puesto de visita periódica de Ñari; o bien, dirigirse por el camino que se habilitó por Alto Quetzal, donde debían esperar en el andarivel al margen del río Chirripó a que llegara el personal de la CCSS. Otra opción que tenían era caminar hacia la sede del Ebais Grano de Oro que está más lejos de esta comunidad” agregó Quesada.

La infraestructura cuenta con los cuatro cubículos necesarios para la atención: registros médicos, preconsulta, consultorio médico y consultorio de farmacia. También tiene cubículo para el atap donde está el equipo de refrigeración para mantener las vacunas a la temperatura adecuada.  A ello se suma el dormitorio donde descansará el personal de la CCSS.

El suministro de energía es por medio de un sistema de paneles solares para la cámara de vacunas y una planta eléctrica para el resto de las instalaciones.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

IMAS e INA ofrecerán formación técnica a estudiantes en pobreza

El IMAS y el INA firmaron un acuerdo, para capacitar a estudiantes de décimo y undécimo año en condición de pobreza.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img