fbpx
lunes, agosto 4, 2025
No menu items!

Ciberseguridad en crisis: empresas sin seguros frente a ataques informáticos

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

Solo el 13,8% de las organizaciones costarricenses cuenta con seguros para enfrentar incidentes de ciberseguridad, revela la Universidad Nacional.

Este dato forma parte del Estado de la Ciberseguridad en Costa Rica 2024, elaborado por el Labcibe de la Sede Regional Chorotega.

El informe evidencia una falta de preparación ante riesgos cibernéticos, a pesar de la preocupación por los ataques informáticos.

Muchas organizaciones reconocen el riesgo, pero no adoptan medidas concretas; más del 50% dice estar interesada en adquirir un seguro.

El vacío de protección deja a las entidades vulnerables y limita la capacidad de respuesta ante un incidente digital grave.

Además, la escasa denuncia de ciberataques impide generar aprendizaje colectivo o diseñar estrategias de defensa más efectivas.

Según el estudio, este bajo nivel de cobertura evidencia una contradicción entre las preocupaciones y las acciones adoptadas.

El informe advierte que la falta de medidas compromete la ciberresiliencia del país frente a amenazas emergentes.

Las autoridades universitarias instan a priorizar la inversión en protección digital en todos los sectores económicos.

El estudio recomienda una mayor cultura de reporte, análisis y aseguramiento contra riesgos tecnológicos.


____

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Anuncian alza en precio del diésel tras leve rebaja en gasolinas

Aunque la semana pasada hubo una leve rebaja, el precio del diésel subirá próximamente, anunció la Aresep; la gasolina Súper bajará ¢2 por litro, mientras que la Regular experimentará una disminución más significativa de ¢8 por litro.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img