En la era digital, el bienestar digital emerge como un factor tan determinante como la productividad o el crecimiento de mercado, según un informe de Cisco y la OCDE.
Spotify anunció una modificación en su versión gratuita que permite reproducir canciones específicas sin depender del modo aleatorio, cambio significativo desde el inicio de la plataforma.
El Gobierno lanzó un programa para introducir la robótica educativa en los centros CEN-CINAI mediante una inversión de ₡1.280 millones durante este año.
Los ciberataques dejaron de ser un asunto lejano y hoy representan una de las mayores amenazas para la economía costarricense; en los últimos seis años, Costa Rica acumuló más de 26.600 denuncias por delitos informáticos, según datos de la Universidad Nacional.
Los videojuegos se consolidan como un fenómeno cultural y de entretenimiento global, con un mercado proyectado de $25.483 millones en 2025 y $34.875 millones en 2033, impulsado por innovaciones como la nube, la realidad virtual y la inteligencia artificial.
Las estafas informáticas en Costa Rica alcanzaron cifras alarmantes en apenas siete meses de 2025, superando el total de casos reportados en 2024, informó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
OpenAI anunció cambios en sus modelos de inteligencia artificial para mejorar la detección de crisis emocionales y situaciones de riesgo en usuarios de ChatGPT.
La Superintendencia de Telecomunicaciones presentó la Encuesta Nacional de Percepción 2025; usuarios calificaron mejor a Claro, Kölbi y Telecable en servicios móviles, internet fijo, televisión por suscripción y telefonía fija.
Más de 450 microempresarias participarán en talleres de inteligencia artificial aplicados al marketing digital; la capacitación será coordinada por el INA y el Ministerio de Economía.
La Fiscalía Adjunta de Género dirigió dos allanamientos este viernes en la vivienda y oficina del director del OIJ, Randall Zúñiga, investigado por tres denuncias sexuales.