El Ministerio de Salud actualizó las zonas de riesgo para la fiebre amarilla; ahora se considera todo el territorio de los países afectados, sin excepciones regionales.
La Contraloría anuló la adjudicación del contrato, entre la Caja del Seguro y Coopesana, para la administración de ocho Ebais en el Área de Salud San Francisco-San Antonio, Desamparados.
Un estudio científico evidenció que los pacientes en Latinoamérica, esperan en promedio cinco años, para acceder a tratamientos aprobados internacionalmente.
El Hospital Nacional de Niños enfrenta una ocupación del 160 por ciento, debido a un aumento de infecciones respiratorias agudas, lo que ha colocado al centro médico en alerta.
Durante este año, el Ministerio de Salud tramitó 28 donaciones de órganos y tejidos, Rica, lo que permitió realizar seis trasplantes bipulmonares, siete de corazón, 23 de hígado y 40 de riñón.
El Ministerio de Salud, emitió una alerta tras el hallazgo de la bacteria Listeria monocytogenes, en el producto Tacos de res Rikos Tacos, de la marca Sarusa, correspondiente al lote 230724.
A partir del otro año, los costarricenses que deseen viajar a 43 naciones con riesgo de fiebre amarilla, como Colombia y Perú, deberán presentar el carné de vacunación al salir del país.
Reducir el vapeo y proteger la salud pública, mediante la implementación de programas de cesación, etiquetado adecuado y control de publicidad de estos dispositivos, es el objetivo de un proyecto que reformaría la Ley de Tabaco.