La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, confirmó que el Ejecutivo convocará al menos siete iniciativas prioritarias durante las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa; que inician en noviembre.
Rodrigo Chaves criticó el nombramiento de Arelys Mora, pareja sentimental del fiscal Carlo Díaz, quien fue ascendida de técnico judicial a fiscal auxiliar, un mes después de que Díaz asumiera su cargo.
Un proyecto de ley impulsado por Yonder Salas, diputado de Nueva República, propone prohibir el cobro por el uso de baños en terminales de autobuses, mediante una reforma a la Ley General de Salud.
El Tribunal Supremo de Elecciones pidió al Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, aclarar si el contenido de la tercera versión de la “ley jaguar”, ya forma parte del ordenamiento jurídico del país.
Con el voto de 38 diputados, fue aprobada en segundo debate, una licencia remunerada de tres días, para trabajadores en caso de muerte de familiares, en primer grado de consanguinidad.
La Asamblea Legislativa reforzó los protocolos de ingreso, y permanencia en sus instalaciones, después de que varios diputados recibieran amenazas de muerte.
Ante la falta de acuerdos respecto al tipo de convención que definirá a su próximo candidato presidencial, la Asamblea liberacionista postergó la decisión para noviembre.
Los partidos Aquí Costa Rica Manda y Pueblo Soberano, no podrán cobrar la deuda política, tras no presentar la liquidación de gastos electorales a tiempo.