El presidente Chaves cuestionó este miércoles la imparcialidad de un informe legislativo que declara ilegal el referéndum jaguar propuesto por el gobierno.
El Tribunal Supremo de Elecciones, sometió a la Sala Constitucional, la consulta sobre la "Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica", evaluando su conformidad con la Carta Magna.
El diputado socialcristiano Horacio Alvarado, presentó un proyecto para redistribuir fondos del Instituto de Control de Drogas, hacia educación técnica y superior en áreas de pobreza y zonas indígenas.
Al menos 46 agrupaciones políticas, podrían competir en las próximas elecciones presidenciales, reflejando un aumento significativo respecto a los comicios anteriores.
Reformarían la ley para que los exámenes de incorporación, a los colegios profesionales, evalúen la idoneidad y los conocimientos necesarios para ejercer, sin imponer barreras al acceso al mercado laboral.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, criticó a Costa Rica por su postura sobre las elecciones en Venezuela y acusó al país de robarles Guanacaste.
Para someterse a un control médico, sin entrar en detalles, Rodrigo Chaves declinó la gira por Japón, y en su lugar mandará al vicepresidente, Stephan Brunner.
El presidente Rodrigo Chaves, retiró la “ley jaguar” del Congreso ,y presentó un nuevo proyecto, tras la declaración de inconstitucionalidad de cuatro artículos por parte de la Sala IV.
El Instituto Nacional de Seguros reportó 48.886 solicitudes de duplicado del Derecho de Circulación 2025, la mayoría por errores al colocar el sticker.