La diputada Pilar Cisneros del Partido Progreso Social Democrático, presentó a la corriente legislativa un nuevo texto de trabajo para aprobar las jornadas 4x3.
Los recién electos funcionarios municipales, recibirán asesoría logística y formativa, por el IFAM, para ejercer sus cargos de manera eficaz, afirmó Jorge Ocampo, presidente de esa institución.
La diputada liberacionista, Montserrat Ruiz, votará por Rodrigo Arias, y sube a 27 los parlamentarios que apoyarán la reelección del actual presidente del Congreso.
De manera directa, el presidente Chaves le pidió a la legisladora Gloria Navas del Partido Nueva República que renuncie a la comisión de Seguridad y Narcotráfico.
A pesar de que el gobierno de Noruega no va a asesorar a Costa Rica para conocer el tamaño de los yacimientos de gas y petróleo en el territorio, el gobierno “no aflojará” en su intención de explotar gas natural.
Tras aseverar que no serán parte del “teatro de las sombras creado entre Arias y Chaves”, Antonio Ortega, nuevo jefe de fracción del Frente Amplio, anunció que su partido no respaldará al PLN para dirigir el Directorio Legislativo en el tercer año de trabajo.
Al considerar que Costa Rica podría ahorrarse millones de colones en el pago de alquileres, David Segura, diputado de Nueva República, anunció el respaldo de su partido para el proyecto Ciudad Gobierno.
En un inusual pronunciamiento político, por el fondo, 22 de las 27 diputadas en la Asamblea Legislativa se unieron para solicitar el fin de la violencia política.
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.