La Ley Jaguar 2.0, promovida por el Poder Ejecutivo, fue enviada a la Comisión de Asuntos de Gobierno de la Asamblea Legislativa, para su discusió, informó el presidente del Congreso, Rodrigo Arias.
A partir del lunes cuatro de noviembre, y hasta el 31 de enero del 2025, el Congreso conocerá 125 proyectos enviados por el Gobierno, como parte del periodo de sesiones extraordinarias.
Las fracciones legislativas mostraron opiniones divididas sobre la continuidad del Fiscal, Carlo Díaz, tras revelarse su intervención en el nombramiento de su pareja, Arelys Mora, como fiscal auxiliar.
Rodrigo Chaves anunció este miércoles la invitación al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, para una cena de Estado en Costa Rica, donde recibirá "las atenciones que corresponden”.
Luis Amador, exministro de Transportes, anunció en Extra Radio, que mantiene sus aspiraciones presidenciales, mediante un nuevo partido político en formación.
Un proyecto que permitiría la instalación de centros de recarga, para vehículos eléctricos, por parte del sector privado recibió el apoyo en la Comisión de Ambiente, en la Asamblea.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, anunció que suspenderá la contratación de una póliza, que libraría al presidente y su gabinete de responsabilidades civiles, derivadas de sus actuaciones.
Los diputados avanzaron con un proyecto de ley, que obligaría a las plataformas de transporte como Uber, Didi e InDriver, a registrarse en la Caja y en Tributación.
La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ley que declara el 25 de octubre, como Día Nacional de la Persona de Talla Baja en Costa Rica, buscando visibilizar sus derechos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó proyecciones demográficas que evidencian el envejecimiento poblacional; ningún cantón del país escapa a este proceso gradual hacia 2050.