Supremo de Elecciones (TSE) entregó las credenciales a los 57 diputados electos que conformarán la Asamblea Legislativa, durante el período constitucional comprendido del 1° de mayo de 2022 al 30 de abril de 2026.
Tras la promulgación de la Ley Indígena en 1977, la normativa dictó la obligación del Estado de devolver a las comunidades todas las propiedades en posesión de personas no indígenas dentro de los territorios. Sin embargo, esta instrucción fue obviada por décadas, lo cual generó altas tensiones y violencia entre los habitantes de los territorios, con serias consecuencias culturales y económicas.
El Ministerio de Hacienda informó las medidas ante problemas técnicos en las plataformas de información Administración Tributaria Virtual (ATV) y en el sistema informático aduanero (TICA).
Plan Estratégico Nacional fue elaborado bajo la coordinación técnica de Mideplan, con el apoyo de las instituciones, sectores y subsistemas del Sistema Nacional de Planificación (SNP) e instancias de participación ciudadana.
Operativos de control de velocidad y consumo de alcohol al volante son dos de las principales acciones que realiza la Policía del Tránsito durante esta Semana Santa, controles que se intensifican debido a la salida y regreso masivo de vacacionistas.
Los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) resaltaron recientemente el liderazgo ambiental consolidado por Costa Rica en los últimos años.
El presidente de la República y los jerarcas de los ministerios de Salud, del Deporte, y de Educación Pública, suscribieron el Decreto Ejecutivo Nº43473 que oficializa el 10 de abril como esta fecha conmemorativa.
San José. El presidente de la...
La Academia Nacional de Policía (ANP) adscrita al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) formó a 8.501 oficiales de los diferentes cuerpos policiales del país, esta capacitación fue impartida en diversas áreas con el objetivo que los oficiales de policía fortalezcan sus conocimientos y ofrezcan un mejor servicio a la ciudadanía.
Mediante la integración de una Comisión Mixta, impulsada por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la Presidencia del Colegio de Abogados y Abogadas, se potenciarán y fortalecerán acciones concretas para abordar la mora judicial en las jurisdicciones penal, laboral, civil y cobratoria, familia, agraria, constitucional y contenciosa administrativa.
Marcela Guerrero Campos, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), entregó los reconocimientos anuales a las Buenas Prácticas Laborales para la Igualdad de Género a 19 organizaciones con acciones exitosas para el cierre de brechas entre hombres y mujeres.
La Junta Directiva de la Caja retomará sus sesiones este jueves, tras la juramentación de los miembros pendientes de nombramiento, según confirmó la presidenta de la institución, Mónica Taylor.