fbpx
viernes, julio 4, 2025
No menu items!

Educación

Escuela Chagüite estrena instalaciones por valor de ¢680 millones

Los estudiantes de la Escuela Chagüite, en Puntarenas, disfrutan de sus nuevas instalaciones, tras una inversión superior a los 680 millones de colones.

Presupuestan ¢20 mil millones para pago de aguinaldos en Educación

El Ministerio de Hacienda presentó un presupuesto extraordinario por ₡68.000 millones, de los cuales ₡20.000 millones se destinarán al Ministerio de Educación, para el pago de aguinaldos en diciembre.

Primera Dama impulsa programa de becas universitarias

La Primera Dama, Signe Zeikate, presentó el programa de becas Cattleya a los estudiantes del colegio José Martí, en Puntarenas.

Electo Carlos Araya como nuevo rector de la UCR

El doctor en Economía, Control y Gestión de Entidades y Políticas Públicas, Carlos Araya Leandro, fue elegido como nuevo rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el 47,81% de los votos.

Invierten más de ¢700 millones en dos gimnasios colegiales en Guanacaste

Cerca de 1.500 estudiantes de los Colegios Técnicos de Hojancha y 27 de Abril, en Guanacaste, tendrán gimnasios, por valor de ¢700 millones, según informó el Ministerio de Educación.

Elección del rector de la UCR se definirá en setiembre entre cinco candidatos

La Universidad de Costa Rica, se prepara para elegir a su próximo rector el 6 de setiembre; aspiran al cargo cinco candidatos, uno de ellos sucederá a Gustavo Gutiérrez Espeleta.

Costa Rica y Corea del Sur unen fuerzas para fomentar educación digital”

Mediante el K-Lab en el TEC – San Carlos, estudiantes y emprendedores, recibirán capacitación para enfrentar la Cuarta Revolución Industrial.

MEP y UCR evalúan competencias de idiomas a estudiantes

El Ministerio de Educación, junto al Programa de Evaluación en Lengua Extranjera de la Universidad de Costa Rica, aplicó varias evaluó las competencias lingüísticas de estudiantes en todo el país.

Un centenar de jóvenes de Pococí y Talamanca se gradúan en habilidades digitales

Tras completar un curso de habilidades digitales, 101 muchachos de Pococí y Talamanca, recibieron un título que les abrirá las puertas del mundo laboral, aseguraron fuentes del Ministerio de Justicia y Paz. Los graduados aprendieron a manejar herramientas como Teams, Excel, PowerPoint, diseño gráfico y programación. Este programa, iniciativa del Ministerio de Justicia, es apoyado por el Ministerio de Ciencia y varias organizaciones internacional, así como la empresa Microsoft. "Me preparó para crecer profesionalmente, estoy muy agradecido de lograr nuevos aprendizajes que me permitan abrir puertas en el mundo laboral", afirmó Josué Moreira, uno de los beneficiados. El proyecto, dirigido por los Centros Cívicos por la Paz y los Centros Comunitarios Inteligentes, busca reducir las brechas digitales y preparar a los jóvenes para carreras de alta demanda en ciencia y tecnología, destacó Orlando Vega del Ministerio de Ciencia.

Universidad Técnica inicia matrícula 2025 sin examen de admisión

La Universidad Técnica Nacional, abrió el proceso de admisión, para el año académico 2025, destacando por su enfoque en el mérito académico y la equidad de oportunidades.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img