En el primer día de matrícula, más de 5 mil personas se registraron para iniciar los cursos, que les permitirán obtener el Bachillerato en Educación Media, que por alguna razón dejaron inconcluso, y estancó su carrera laboral y profesional.
Los estudiantes de último año de secundaria, realizarán una prueba de ubicación, en lenguas extranjeras: inglés y francés, desde este lunes 28 de agosto y hasta el 8 de setiembre.
A partir de este lunes 28 de agosto -y hasta el 15 de setiembre- podrán matricularse los adultos interesados en aprobar el Bachillerato en Educación Media, informaron autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP).
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), como academia Cisco invita a todas las personas a participar en el curso DataCamp LATAM 2023 “Introducción a la Ciencia de Datos”, un curso gratuito, en modalidad de autoaprendizaje virtual, el cual consta de 6 horas de aprendizaje.
La Universidad de Costa Rica (UCR) es uno de los 20 centros de estudios más prestigiosos en América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings 2024.
El 11 de agosto, se realizó la clausura y premiación de la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemática (PAGMO por sus siglas en inglés), organizada por la comisión de Olimpiadas Costarricenses de Matemática.
Un grupo de seis estudiantes representó a Costa Rica en la edición 64 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), en la cual obtuvo el sexto puesto entre los países latinoamericanos.
Miles de personas, quienes no pudieron concluir el bachillerato en educación media -entre 1988 y 2019-, podrán retomar esos estudios mediante un programa digital, en la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
“Es la última oferta”, así dijo la Ministra de Educación, Ana Katharina Müller, a los rectores universitarios, advirtiéndoles que el gobierno les rebajará ¢12 mil millones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
Un grupo de emprendedores desarrolló 33 nuevos prototipos de alimentos, -desde mocktail, chips de frijoles, snacks con harina de grillo, helados y yogurt vegano-, con el apoyo y guía de expertos en tecnología de alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR).