Las universitarias, indígenas y afrocostarricenses podrán matricularse -hasta el 15 de noviembre de este año- en un programa de liderazgo de la Embajada de Estados Unidos de América, denominado SUSI.
El Instituto Nacional de la Música (INM), abrió el período de inscripciones para su Programa para jóvenes con conocimientos musicales, para el curso lectivo 2024.
En un video oficial, la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, anunció que tras cinco meses de haber roto el convenio de educación en informática, con la Fundación Omar Dengo, ya está listo el nuevo programa que regirá a partir del otro año.
Los centros educativos Juan Santamaría y Cipreses -en Curridabat-, junto con otro de Barrio Pinto -en Montes de Oca- realizarán el 3,4 y 5 de octubre -de siete de la mañana a tres de la tarde- una jornada de reciclaje, con el auspicio de la compañía Arcos Dorados, dueña de McDonald´s
El 7 de noviembre, vencerá el plazo para que los costarricenses puedan concursar por una Beca Chevening, otorgada por el Reino Unido, para realizar estudios en esa nación europea.
Estudiantes de 20 centros educativos, de la Gran Área Metropolitana (GAM), recibirán educación financiera, mediante dos obras teatrales interpretadas por niños, auspiciadas por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF).
Con un valor del 30% en la calificación final, los colegios técnicos comenzarán este martes las pruebas nacionales estandarizadas del Ministerio de Educación Pública (MEP).
La ministra de Educación Pública (MEP), Anna Katharina Müller, informó que en la Caja Única del Estado, hay más de ¢16 mil millones para mantenimiento y construcción de centros educativos en Limón.
Hilary Molina Araya, Erkin Carrillo Barrantes y Briana Barahona Chavarría viajarán a Panamá -en noviembre- a representar al país, en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, donde competirán contra 90 representantes de otras naciones.
El costarricense Aarón Vargas de 21 años obtuvo el segundo lugar en un concurso de cuentos organizado por la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT) certamen que, además de Costa Rica, logró la participación de 115 personas de otros 9 países latinoamericanos.
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.