El Instituto Metereológico (IMN) reporta que la onda tropical #41 está organizándose mejor y tiene un alto potencial de convertirse en un ciclón tropical en los siguientes 3 días, sobre el Suroeste del Mar Caribe.
Nubosidad entre parcial y total prevalece en las primeras horas del día en el territorio nacional, lluvias ligeras se presentan en zonas costeras del Caribe y en algunos puntos del Pacífico.
Continúa el patrón de factores locales de temperaturas cálidas en la mañana y aportes de humedad desde sectores marítimos, que estarán propiciando chubascos acompañados de tormenta
eléctrica -entre aislada a dispersa- y localmente de fuerte intensidad, durante la tarde de hoy martes, según reporta el Instituto Metereológico (IMN).
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó 58 incidentes por inundación durante la noche del sábado y primeras horas de ayer domingo. La mayoría -26- en Guatuso.
El Instituto Metereológico (IMN) pronostica un inicio de semana bajo condiciones húmedas e inestables, favorecido a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) situación que ocasionaría nubosidad y precipitaciones.
informó que la onda tropical #38 ingresó esta mañana a Costa Rica; y en conjunto a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) y El IMN informó que, la inestabilidad en la alta atmósfera, generará condiciones idóneas para la presencia de fuerte actividad lluviosa durante esta tarde y parte de la noche.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) registra 77 incidentes asociados a inundaciones, entre el miércoles 28 y jueves 29 de setiembre, tras las condiciones lluviosas.
Para este martes, el Instituto Metereológico (IMN) prevé que el país mantendrá una influencia indirecta del ciclón tropical, la cual disminuirá en el transcurso del día, para dar paso a las condiciones típicas de la época lluviosa.
El Instituto Metereológico (IMN) reporta este domingo que, la tormenta tropical Ian se encuentra a unos 847 km al noroeste de Puerto Limón y se dirige hacia el Golfo de México a una velocidad de desplazamiento de 19 km/h, con vientos sostenidos máximos de 95 km/h.
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.