Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) confirmó que tiene recursos para entregar hasta 5.000 bonos de vivienda durante este año.
El subsidio puede usarse para construir en lote propio, edificar en terreno de un familiar, comprar lote y construir, o mejorar vivienda.
La gestión debe realizarse directamente en las 23 entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, no en el Banhvi.
Entre los requisitos están: integrar un núcleo familiar con un adulto, no tener casa, no haber recibido bono y cumplir ingresos.
El límite de ingreso familiar es de ¢1.907.496 mensuales, además de ser costarricense o tener residencia legalizada vigente en el país.
El bono ordinario puede alcanzar hasta ¢9.300.000 y complementarse con crédito bancario o aportes familiares según la necesidad del hogar.
Los tipos de bono incluyen construcción en lote propio, construcción en lote familiar, compra de lote y construcción, y mejora habitacional.
Según Dagoberto Hidalgo, gerente del Banhvi, los fondos para pobreza extrema ya fueron asignados, pero aún hay recursos disponibles.
_____