Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La más reciente actualización demográfica del país reveló que los matrimonios continúan disminuyendo de forma sostenida, mientras la población envejece y las familias tienen menos hijos.
La tasa de nupcialidad se mantiene entre cuatro y cinco matrimonios por cada mil habitantes, evidenciando una reducción persistente durante la última década.
Los registros del INEC muestran que las ceremonias civiles superan ampliamente a las religiosas, consolidando una preferencia creciente hacia uniones menos tradicionales.
Las investigaciones universitarias indican que el matrimonio ha perdido valor como institución y que la cohabitación aumenta especialmente entre generaciones jóvenes urbanas.
La edad promedio al primer matrimonio supera los treinta años en hombres y mujeres, lo que refleja cambios culturales y económicos importantes.
La pandemia provocó un descenso adicional en las ceremonias, seguido por una recuperación parcial sin alcanzar niveles observados a inicios de siglo.
La fecundidad también cayó significativamente, reforzando transformaciones profundas en la estructura familiar costarricense contemporánea.
_____






