El Consejo de Seguridad de la ONU resolvió el lunes enviar a Haití una misión internacional dirigida por Kenia para ayudar a ese país caribeño que desde el año pasado es presa de la violencia criminal.
Este año el Gordo Navideño repartirá un premio, por fracción, de ¢40 millones; en cuatro emisiones de 40 pedacitos y una quinta -de 20 billetes- para un total de ¢7.200 millones.
Con el agua al cuello, Costa Rica logró aprobar y poner en vigencia el proyecto que permitirá al país salir de la lista negra de la Unión Europea (UE).
Estados Unidos "seguirá utilizando todas las herramientas disponibles contra quienes actúen para socavar la democracia y el estado de Derecho en Guatemala", advirtió un portavoz del Departamento de Estado tras la incautación de actas electorales en ese país.
A pocos días de arrancar oficialmente la campaña política de alcaldes, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) exigió los estados financieros de los partidos participantes.
Los dueños de automotores tendrán que hacer un ajuste en sus gastos por un fuerte incremento de los combustibles que empezaría a regir a mediados de semana.
Migración informó que en estos nueve meses, ingresaron al país -por la frontera de Paso Canoas- 320.110 migrantes; esto presionó al gobierno para emitir un decreto que declara Emergencia Nacional la crisis migratoria.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) entregó 65 escrituras a diferentes familias de Esparza, y 13 productores recibieron equipos para actividades productivas, con una inversión de ₡42.5 millones.
En momentos en que el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) registró el tipo de cambio del dólar más barato en ocho años, Adriana Rodríguez, Gerente General de ACOBO Puesto de Bolsa, recomienda a los deudores ser prudentes y analizar diversos factores.
La Operación Costa Rica Segura Plus logró “sacar de la calle” -en los últimos tres meses- 826 armas de fuego y más de 7.800 blancas, informó el Ministro de Seguridad, Mario Zamora.