La Organización de Naciones Unidas (ONU) proyecta que para el año 2050, las personas adultas mayores en Costa Rica alcanzarán el 31% de la población total, aproximadamente 1 millón 800 mil habitantes.
“Disfrute la vida sin fumar y sin vapear. ¡Sí se puede!”. Con esta propuesta a la población, instituciones encargadas de velar por la Salud de nuestro país, se unieron para enfatizar con una sola voz, la importancia de poder llevar una vida sin fumar y ahora también sin vapear.
Con el objetivo de recaudar fondos y víveres para impulsar el desarrollo y beneficio de niños de zonas indígenas del país, la ONG Fe Viva realizará el evento Solidaridad Creativa.
El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), invita al sector artístico de danza, teatro, música, circo, y producción audiovisual, de regiones descentralizadas, a participar de la convocatoria “Proartes Festivales Regionales Descentralizados 2023”.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) iniciará el mes de junio ofreciendo dos presentaciones gratuitas en el Auditorio Nacional en San José y la iglesia de Belén de Heredia, donde ocho integrantes de la orquesta participarán como solistas.
Alrededor de 4672 personas se acercaron al IAFA en busca de apoyo, en los últimos 6 años, del 2017 al 2022, para dejar la nicotina; sustancia presente en los cigarrillos convencionales y en la mayoría de los dispositivos electrónicos.
1,8% de las 393 estaciones visitadas presentaron no conformidades.
El análisis de los resultados del Programa de Evaluación de la Calidad de los Combustibles Líquidos de la ARESEP, de los últimos 10 años, reveló que el 2022 es el...
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) reportó en 2022 un ahorro de consumo eléctrico de 263.375 kilovatios hora (kWh) respecto al año anterior, detalló AERIS.