En el primer semestre de este año, el IMAS otorgó subsidios a 17,918 indígenas, invirtiendo más de ₡3.358 millones en programas como Avancemos, Atención a Familias y Cuidado y Desarrollo Infantil.
La automatización y la inteligencia artificial prometen revolucionar la productividad en las empresas, ofreciendo la optimización de procesos, reducción de costos y mejora en la competitividad en un mercado global.
Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El uso de la chupeta, es una práctica común entre los padres para calmar a los bebés, pero los especialistas como la Dra. Melissa Rojas, desaconsejan su uso prolongado.
Según la...
La Cámara de Intermediarios Bursátiles y la Oficina del Consumidor Financiero, firmaron un protocolo, para elevar los estándares éticos y de transparencia, en el mercado de valores.
El programa "Analista de Ciberseguridad para su Negocio: Women", concederá 25 becas para fortalecer la seguridad digital en pequeñas empresas.
La iniciativa la respalda el Ministerio de Ciencia, junto con el INA; y está dirigido a mujeres de pequeñas y medianas empresas, pequeños y medianos productores agropecuarios.
Este programa, es financiado en un 95% por el INA, y busca fortalecer la ciberseguridad empresarial, y empoderar a las mujeres en el ámbito tecnológico.
Las becas cubrirán la mayoría del costo del programa, y cada empresa beneficiada deberá aportar un 5% del costo total.
Las sesiones formativas comenzarán el 2 de setiembre de 2024 y se extenderán por 11 semanas, proporcionando entrenamiento técnico a través de consultoras nacionales e internacionales.
Las postulaciones están abiertas hasta el 23 de agosto de 2024, para unidades productivas lideradas por mujeres con conocimientos intermedios en tecnología.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos aprobó un ajuste extraordinario en los precios de los combustibles correspondiente al mes de octubre.