Costa Rica ocupa el puesto 38 a escala mundial, y el segundo en Latinoamérica en el ranking del EF English Proficiency Index 2024, superando a países como Francia y México.
El Colegio de Veterinarios solicitó que las vacunaciones en mascotas y animales de producción, sean aplicadas únicamente por médicos incorporados y activos.
El jefe de la bancada liberacionista, Óscar Izquierdo, anunció que convocarán a la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, tras retirar su oferta, para la construcción del Hospital Max Peralta en Cartago.
El Banco Central está opuesto a los proyectos de ley -24.247 y 24.026-, que buscan eliminar los topes en las comisiones cobradas por el uso de tarjetas en el extranjero.
A partir del 1 de octubre, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) podrá celebrar matrimonios de manera gratuita, tras la entrada en vigor del Código Procesal de Familia.
La agencia Moody's, mejoró la calificación crediticia de Costa Rica, pasando de B1 a Ba3, destacando la sólida gestión de la deuda y el crecimiento económico del país.
El Conassif autorizó la compraventa de activos y traslado de pasivos entre varias cooperativas, permitiendo a Coopeamistad y Coopelecheros transformar su modelo de negocio.
La feria Expocasa 2024, se realizará del 17 al 20 de octubre en Parque Viva, La Guácima de Alajuela, con la participación de más de 70 empresas vinculadas con la vivienda.
El gigante Amazon anunció que, todos sus empleados deberán regresar a la oficina, cinco días a la semana, poniendo fin a su política de trabajo híbrido implementada durante la pandemia.
Demócratas y republicanos alcanzaron este domingo un acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno de Estados Unidos tras 39 días y 20 horas de cierre.