El Ministerio de Salud, advirtió sobre los peligros de los vapeadores, que pueden contener niveles de nicotina, equivalentes a varias cajetillas de cigarrillos.
La Comisión de Hacendarios, de la Asamblea, decidió mantener el impuesto al jabón de tocador, rechazando una propuesta que buscaba eliminarlo, como parte de una reforma tributaria.
La Universidad Nacional, impartirá un curso gratuito de computación básica, dirigido a personas adultas y adultos mayores de Sarapiquí, como parte de su extensión comunitaria.
Una nueva ley, aprobada por los diputados en segundo debate, permite que todas las MIPYMES, independientemente de su sector, participen en el régimen simplificado.
La inteligencia artificial (IA) alcanzó un nivel de desarrollo, que iguala y supera el rendimiento humano, en tareas complejas como matemáticas y comprensión lectora, según un informe reciente.
El Consejo de Producción, compró 8.000 quintales de frijol, a ocho organizaciones de la región Brunca, a un costo de ₡546.685.930, beneficiando a 1,171 agricultores.
Importadores, productores, comercializadores y distribuidores de botellas plásticas, deben de implementar un plan de cumplimiento, para garantizar que esos recipientes sean de un solo uso.
Este jueves, se reunirán en San José, los representantes de las Asociaciones Chinas de Centroamérica y Panamá, con la asistencia de la embajadora de China en Costa Rica, Wang Xiaoyao.
Tras rechazar una apelación, la Contraloría General de la República, dio luz verde para firmar el contrato, con la empresa constructora del Hospital de Cartago, adjudicado a una compañía mexicana.
La Sala Constitucional reiteró que los pacientes con cáncer, tienen el derecho de retirar sus ahorros del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias.