El especialista en sistemas ferroviarios, Álvaro Bermúdez Peña, fue nombrado presidente ejecutivo del Incofer, en sustitución de Mario Arce, quien estaba a cargo de la institución desde inicios de este gobierno.
Los Ángeles FC creyeron que tenían un partido fácil contra Alajuela -tras golearla en su primer partido por la Liga de Campeones de Concacaf- pero tuvieron que emplearse a fondo, para avanzar en ese torneo regional.
La inadecuada estructuración del proyecto vial de la ruta 32, sumado a las 300 expropiaciones pendientes de resolución, contribuyen al atraso en la entrega de las obras de esa carretera.
El film alemán "Sin novedad en el frente", nueva adaptación al cine de la clásica novela homónima sobre la Primera Guerra Mundial, ganó el domingo el Óscar a la mejor película internacional con su mensaje antibelicista, superando a "Argentina, 1985".
La alocada película "Todo en todas partes al mismo tiempo" se quedó el domingo con los primeros premios clave de los Óscar, donde es favorita para ganar la codiciada estatuilla a la mejor película, en una ceremonia en Hollywood que comenzó con bromas varias.
El sistema bancario estadounidense se ha visto sacudido por un terremoto que nadie pudo anticipar. Un sismo que dejó tres bancos colapsados y forzó a las autoridades a tomar medidas radicales para tranquilizar a los clientes.
Amplía con más cifras y más detalles. El fabricante automotriz alemán Volkswagen invertirá 122.000 millones de euros (unos 130.000 millones de dólares) en la transición hacia el automóvil eléctrico y conectado, informó este martes la empresa.
Leonardo da Vinci, el célebre autor de La Gioconda y símbolo del Renacimiento, sería solo medio italiano, según un destacado académico, debido a que la madre del genio era una esclava del Cáucaso.
Una impresionante exhibición de olfato goleador de Erling Haaland, autor de cinco goles en una hora de juego, sirvió al Manchester City para derrotar 7-0 al Leipzig este martes y volar hasta los cuartos de la gran competición europea.
El gobierno de Estados Unidos anunció que, a partir del año dos mil veintiséis, los visitantes extranjeros deberán pagar un recargo adicional de cien dólares para ingresar a once parques nacionales.