A las 7,30 de la noche de este viernes 24, podría caer la bolita con la palabra “acumulado”, y convertir en millonario a uno o varios jugadores de los sorteos de la Junta de Protección Social (JPS).
Los micro, pequeños y medianos autobuseros -junto con las cooperativas de cualquier tamaño- podrían utilizar por un año más los buses, cuya vida útil venció en el 2021; siempre que tengan rampas de acceso para discapacitados.
A partir de este sábado 25 de marzo -temporalmente- y en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, varias oficinas del BCR estarán abiertas para atender los trámites relacionados con la emisión de pasaportes y licencias.
En las afueras de Madrid, cuatro amigas crean videos que resumen la actualidad y suman miles de visionados en TikTok donde, como otros jóvenes, han renovado la forma de informarse, marcando distancias con los medios tradicionales.
El concurso “Adáptate al clima” invita a los niños entre los 7 y 12 años, que tengan interés en el dibujo y los temas ambientales, a presentar un diseño que muestre como el clima está cambiando y las acciones que podemos realizar para contrarrestar los efectos del cambio climático.
La Orquesta Sinfónica del SINEM de Mata de Plátano presentará su segundo concierto, mediante una función especial de gala, el martes 28 de marzo, a las 7:00 p.m., en el Teatro Eugene O’Neill, ubicado en las instalaciones del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, en Barrio Dent.
El Ministerio de Hacienda colocó este 20 de marzo, ¢114.392 millones como resultado de una subasta de títulos de deuda interna realizada por la Tesorería Nacional.
Para este jueves el Instituto Metereológico (IMN) espera que persista el patrón ventoso en el centro y norte del país, con ráfagas máximas estimadas en el orden de 40-55 km/h -para el Valle Central y partes bajas de Guanacaste- y valores entre 70-85 km/h para el norte de Guanacaste y las cordilleras.
Con la finalidad de elaborar los estudios de optimización técnica y operativa del proyecto “Ruta Nacional N°1 San José-San Ramón”, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una Cooperación Técnica por $1 millón a Costa Rica para lanzar una licitación internacional y contratar una firma consultora.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.