La Fuerza Pública realiza intervenciones policiales en distintos distritos del cantón central de Puntarenas, con el propósito de lograr el decomiso de armas, drogas, dinero en efectivo y la detención de sujetos que cometen delitos en estas zonas.
A partir de la otra semana, los diputados utilizarán el mecanismo de procedimiento abreviado o vía rápida, para discutir el proyecto que habilitaría las jornadas laborales de 12 horas cuatro días a la semana, a cambio de tres de descanso.
Fortalecer, mejorar y aumentar el diagnóstico temprano de enfermedades raras, garantizaría la atención de estos padecimientos, sin necesidad de acudir a procesos judiciales, explicaron varios expertos en genética y pediatría.
Un tren eléctrico que cubra toda la Gran Área Metropolitana (GAM) y que propicie un transporte público intermodal con otras alternativas como buses, taxis y hasta parqueos para los vehículos privados, es lo que visiona Álvaro Bermúdez, nuevo presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
“No somos una oposición subordinada”, señaló Jonathan Acuña (FA) para explicar el trabajo realizado, por esa fracción legislativa, al término del primer año de sesiones parlamentarias.
"Jesús me dijo que el trabajo que me había encomendado terminó", explicó el pastor Paul Mackenzie Nthenge al cerrar en 2019 la Iglesia Internacional de las Buenas Noticias cerca del pueblo costero keniano de Malindi.
Con motivo de la celebración de su centenario, Warner Bros presentó este martes en la cumbre de CinemaCon una cartelera de estrenos que va de la esperada "Barbie" a la nueva versión de "El color púrpura" a cargo de Oprah Winfrey y Steven Spielberg.
Modernizar el ecosistema digital de regulación vehicular, y simplificar los servicios ciudadanos, vinculados con este tributo, serán algunas de las ventajas del proyecto Marchamo Digital, impulsado por el gobierno.
Cada vez que un importador de un vehículo eléctrico vende un carro, logra ganancias en promedio que oscilan entre $9.985 y $26.198, según el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC).
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.