La emisión de falsedades e insultos de Donald Trump en una aparición en horario estelar en la CNN desató un aluvión de críticas a la cadena, mientras los medios de comunicación se debaten una vez más sobre cómo cubrir al líder republicano que busca recuperar la Casa Blanca el año próximo.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzó la nueva versión de la campaña 2023 Vamos a Turistear, bajo el lema: “Este es el país donde vivís, salí a conocerlo”.
El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) ordenó priorizar, registrar y dar seguimiento permanente a los 1.558 expedientes de violencia sexual contra menores y adolescentes, con denuncia ante el Poder Judicial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la epidemia de viruela del mono dejó de ser una emergencia sanitaria global, un año después de alertar de la propagación del virus.
Durante la mañana de este viernes, el Instituto Metereológico (IMN) prevé condiciones de poca nubosidad y altas temperaturas, predominando sobre el territorio nacional.
La seguridad ciudadana, luchar contra el crimen organizado, generar trabajo, contener el alto costo de la vida, reactivar la economía, reformar el estado y problemas de orden social, educativo y de salud son parte de los retos del gobierno, en su segundo año de gestión.
Este domingo 14 de mayo, a partir de las 9,30 de la mañana, 13 bandas desfilarán por la Avenida Segunda capitalina, para conmemorar los 200 años de fundación del cantón de San José, informó la municipalidad josefina.
La sentencia que absolvió por duda a Johnny Araya, alcalde de San José, en torno a un supuesto de tráfico de influencias, fue anulada por un tribunal de apelación y por ello, él, Celso Gamboa, exsubjefe del Ministerio Público y Berenice Smith, exfiscala del Ministerio Público, deberán enfrentar un nuevo debate.
La urgencia de aprobar, antes del 7 de junio, una ley que impediría la liberación de 10 cabecillas del narcotráfico, la presión del Congreso y de la fiscalía, obligaron al gobierno a convocar -de nuevo- la Ley contra el Crimen Organizado.
El Instituto Nacional de Seguros reportó 48.886 solicitudes de duplicado del Derecho de Circulación 2025, la mayoría por errores al colocar el sticker.