El fondista keniano Julies Kibet impuso un demoledor ritmo y ganó, con tiempo de 2:35:27, la 6ª. Maratón de San José; la diferencia con sus rivales fue abismal, 10 minutos por debajo del segundo lugar y 74 minutos con el tercer puesto.
La semana iniciará con condiciones menos ventosas y con ello más precipitaciones en la mayor parte del Pacífico, Valle Central y montañas del Caribe, según pronostica el Instituto Metereológico Nacional (IMN).
Apenas despuntaba el sol y ya íbamos pateando la calle. Cuando llegamos había miles de humanos, en pantalón corto, mallas coloridas y listos para correr la maratón. Eso fue lo que me ladraron, para sacarme de las cobijas.
La dureza del ambiente, la exposición diaria a la muerte y la extenuación física, fueron algunos de los factores que incidieron en la decisión de Ligia Madrigal, de abandonar su expedición hacia la cumbre del Everest, y regresar al Campo Base Uno.
La Ciudad Blanca volverá a figurar en el torneo de fútbol, después de que su equipo insignia -Liberia- subiera a la Primera División, tras imponerse a Escorpiones de Belén, dos tantos contra cero.
La montañista noruega Kristin Harila, que alcanzó este mes la cima del Cho Oyu, entre el Tíbet y Nepal, se convirtió en "la mujer más rápida" en escalar los 14 picos más altos del mundo, pero para ella lo importante ahora es "convertirse en la persona más rápida".
Jugadores y aficionados consideran que la cueva del monstruo es un talismán, y podrán superar el marcador de tres goles en contra -que les propinó La Liga el jueves pasado- para ganar el bicampeonato sin necesidad de llegar a la Gran Final.
Después de una larga batalla legal, 351 antigüedades saqueadas, del Neolítico hasta la época bizantina, serán devueltas a Grecia, anunció el ministerio de Cultura griego el viernes por la noche.
Al fin Super Keylor cumplió su promesa a la afición del Nottingham Forest, y mantuvo en la Liga Premier al cuadro rojiblanco, tras vencer un gol a cero al Arsenal; y de paso, coronó campeón al Manchester City de Pep Guardiola.
Los vientos capaces de lanzar a una persona al vacío; la nevada, la falta de oxígeno y temperaturas de 35 C, bajo cero, obligaron a la montañista tica, Ligia Madrigal, a bajar al Campo Dos, a 6.500 m, para esperar una mejoría climática, y subir a la cima del Everest.