En los pasillos, elevadores, servicios de alimentación, atención ambulatoria y consulta externa, por afecciones no respiratorias, ya no será obligatorio el uso de mascarillas en esas áreas.
El canciller, Arnoldo André Tinoco, nombró seis embajadores, en diferentes partes del mundo, algunos sin carrera diplomática debido a escasez de fondos, entre ellos Erick Ulate.
Una taquilla de ¢200 millones; llenazo total y la posibilidad de celebrar el bicampeonato en su estadio, son los efectos de la veloz venta de boletos del Saprissa, para el partido del domingo, en su reducto contra la Liga.
Netflix anunció el martes que los usuarios en un centenar de países deberán ahora pagar más para compartir sus contraseñas de la plataforma con personas ajenas a su hogar, como parte de su estrategia para diversificar sus ingresos.
El diputado Alejandro Pacheco, jefe de la bancada socialcristiana considera que la Asamblea Legislativa construyó puentes con el poder ejecutivo para lograr consensos, en torno a los temas que más preocupan a los costarricenses y son urgentes de atender y resolver.
Destacados deportistas nacionales -de alto rendimiento o proyección- como Sherman Güity, Brisa Hennessy, Kenneth Tencio o las hermanas Andrea y Noelia Vargas, son parte de una extensa lista de atletas beneficiados con becas.
San José se convertirá en la primera ciudad del país en otorgar la Bandera Azul Ecológica (PBAE) para los proyectos de construcción que promuevan el repoblamiento y la regeneración.
Tras aseverar que las mujeres jefas de hogar podrían ser las más afectadas al aprobarse las jornadas 4x3, Monserrat Ruiz, diputada del PLN, criticó este martes en el plenario el avance de ese proyecto de ley.
Un día en el que continuará la sensación de bochorno en el país, generada por altos valores de humedad y poco viento alisio será la tónica durante la mañana, según reporta el Instituto Metereológico Nacional (IMN).
La Sala Constitucional consideró que los funcionarios, incluido el presidente de la República, pueden hacer “críticas vehementes contra medios y periodistas”.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.