Casi 60 características de seguridad, páginas en policarbonato, ventana de retrato transparente, efectos holográficos, microtexto, hilos de seguridad, patrones en relieve, imágenes láser y otros elementos convierten al pasaporte tico en uno de los mejores.
Un estudio de la Federación Costarricense de Pesca (FECOP) denunció que -del 2010 al 2015- la pesca ilegal de atún alcanzó 33 mil toneladas métricas, lo cual afecta la biodiversidad marina, los ecosistemas, los recursos pesqueros y la economía.
Los partidos de oposición se unieron hoy en el plenario para aprobar una moción para instar al presidente Rodrigo Chaves a evitar la violencia de género y respetar la investidura de los congresistas.
La Junta Administrativa del Liceo de Costa Rica acordó trasladar -según estipula la ley- al Ministerio de Educación un terreno que alquilan al MOPT, donde construirán -a partir del otro año- la Ciudad Gobierno.
Cobrar porcentajes elevados, contrataciones sospechosas e incluso campañas publicitarias por montos inusuales, fueron algunas de las irregularidades que identificó una auditoría externa, en las obras viales de la Ruta 32.
Los argumentos de diversos sectores y los datos facilitados sobre el éxito de la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) a la largo de diez años, no lograron convencer al gobierno de Rodrigo Chaves.
Prevenir la pesca ilegal, la matanza de animales, la contaminación de plásticos y la sobreexplotación del recurso pesquero, son algunas de las demandas de la Fundación para los Océanos.
¿Se imagina hacer todos los viajes internacionales que usted quiera por tan solo $399 al año?
Gracias a una suscripción “all-you-can-fly”, la aerolínea de bajo costo Volaris da la oportunidad a los costarricenses de cumplir con sus sueños de conocer otros países.
Este jueves el Instituto Metereológico Nacional (IMN) pronostica que se mantendrán las condiciones inestables y húmedas para el país, con precipitaciones vespertinas y nocturnas.
A pesar de que Costa Rica reporta la inflación más baja de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de que el tipo de cambio del dólar ha significado un alivio para miles de deudores en esa moneda, la confianza del consumidor registró una baja en el mes de mayo por primera vez en el gobierno de Rodrigo Chaves.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.