Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Los clientes de Coopeservidores con más de ¢6 millones recuperaron solo el 63% de su inversión; el 36% restante sigue pendiente.
La devolución futura dependerá de la legalización judicial de cada deuda ante el Juzgado Concursal, paso obligatorio para continuar el proceso.
Marco Hernández, representante legal de la entidad, explicó que sin esa legalización no se podrá distribuir ningún nuevo recurso a los afectados.
El trámite implica contratar abogado, lo cual representa un costo adicional para los ahorrantes con montos bajos aún por recuperar.
Se remitió al Juzgado un corte con pasivos al 31 de marzo, pero el monto legalizado será el que definirá el derecho al cobro.
La recuperación también depende del “banco malo”, un fideicomiso creado para administrar activos residuales y recuperar fondos con Banco Improsa.
El proceso concursal podría tardar hasta dos años; solo entonces se nombrará una junta liquidadora y se evaluará un nuevo reparto de dinero.
______